¡Se aproximan las elecciones 2026!
En pocas semanas, todas las personas costarricenses de 18 años o más, tendrán la oportunidad de elegir al presidente o presidenta y a las diputaciones a la Asamblea Legislativa.
En las elecciones en el pasado, las personas de más edad van más a las urnas que las personas más jóvenes, y recientemente esas diferencias entre generaciones se han hecho más grandes.
Por ejemplo, el 81% de la generación que tenía 18 años en 1982 fue a votar. En el año 1998, ese número se redujo a 70% y en la elección de 2022 fue del 54%. Las diferencias son cada vez más grandes.
Gráfico: Porcentaje de participación electoral por generaciones. 1982-2022

Cuando algunas generaciones votan más que otras, como está ocurriendo en Costa Rica, las decisiones políticas no incorporan las visiones de todos los grupos sociales de igual manera. Es como cuando un equipo deportivo juega con menos jugadores, con el riesgo de no obtener los resultados esperados.